"> #ExclusiveTalk: Los momentos que inspiran a Andrea Llosa - Camaleónicas #ExclusiveTalk: Los momentos que inspiran a Andrea Llosa - Camaleónicas
Tendencias

#ExclusiveTalk: Los momentos que inspiran a Andrea Llosa

En el corazón de la avenida La Mar, en Miraflores, Lima, nos encontramos en unas oficinas modernas donde se encuentra el atelier de la diseñadora peruana Andrea Llosa. En una amena charla y a través de las siguientes líneas conoceremos más sobre su visión de la moda.

C: ¿Cómo decidiste volver a los desfiles?

A: La verdad que yo pensé que había hecho suficientes desfiles (risas). Pero, hubo dos cosas que me interesaron. La primera que la persona de El Rastrillo es cercana a mí, y me había gustado su última edición; y también, mis hijos ya habían crecido en estos años y quería darles la experiencia. Ellos no habían podido estar en mis desfiles porque eran muy pequeños y quería hacerlos parte de mi trabajo. Ésta era una oportunidad perfecta. Fue una decisión personal.

C: ¿Cuál fue la participación de los niños? Tengo entendido que participaron en algunos diseños

A: Sí. No es que yo les dije para qué iban a hacer (los diseños) Yo estaba haciendo estampados y reuní las pinturas que habían hecho durante el año. No sólo las que hicieron en pandemia, sino las del colegio, y se las pedí a su profesora de arte y me las mandaron. Entre todos, dijimos cuáles eran sus preferidos y les dije voy a tratar. No quería prometerles algo y que después no salga bien. Les dije voy a hacer unas telas con los estampados, me dijeron sí. Los traje acá, les enseñé la tela y les encantó. Luego hice la ropa para la colección. Me interesaba que se sintieran creativos, que vean que también podían desarrollar ese lado. Estaban emocionados de ver que los estampados iban a estar en la pasarela.

C: ¿Cómo te sentiste a verlo con tus hijos ya en pasarela?

A: Lo que más me gustó fue tener la prenda en sí. En el desfile también es lindo, pero cuando ya vi la tela con el estampado que hizo mi Mati dije quedó precioso o cuando Ricky, que hizo el mundo. Al final fue eso, saber que de lo que quieras puede salir algo interesante.

C: Y ahora después de la pandemia ¿Cuál es tu proyección?

A: Es lo que voy decidiendo colección a colección, la marca se va forjando y posicionando en un espacio. Yo me fui metiendo en esta relación con la moda, pero a poco a poco con inspiración en diferentes cosas. Sea arte o pintado por nosotros. Tener una marca que tenga una relación de arte con moda, que es al final lo que quiero hacer a largo plazo.

C: Para ti ¿cuál es la evolución que haz sentido con respecto a la última colección?

A: Ahora todos los estampados los hago yo, no hago ninguna tela que no sea mía. Eso es. Primero empecé con un estampado mío, luego puse dos. Hasta que ha sido al cien por ciento. La evolución al final también creo que ha pasado por el oversize a prendas versátiles. He caminado para llegar a esto, prendas con estilo pero cómodas, que al final te lo puedes poner a cualquier hora y en cualquier tipo e mujer que al final es el objetivo. Que se lo pueda poner una chica de quince como una señora de setenta. Y creo que ya llegué a eso. Ahora lo que hay que ver es cómo esa misma idea se puede transformar y darte algo nuevo. Ha sido muy buena la reacción. Creo que he encontrado el público que quiere vestirse de esa manera, y ese público, todas las temporadas, está abierto a ver novedades

C: ¿Crees que tu público ha crecido contigo?

A: Ha llegado público nuevo. Después de la colaboración que tuvimos con Ripley. Y hay más público. Antes conocía a mis clientas. Ahora el público es mucho más amplio.

C: ¿Qué mensaje crees que le das a las mujeres a través de la moda?

A: Creo que un cosa básica es como la libertad del cuerpo y del movimiento. Ante todo la versatilidad. Con la misma ropa estás en el trabajo y te vas a recoger a tu hijo al colegio, y con la misma ropa te vas a cenar. Tener la tranquilidad de sentirse bien vestido y estás bien en todas las situaciones. Tenemos la suerte que gracias a nuestros patrones agarramos un espectro bien grande de tipo de cuerpo y es maravilloso al final y no vas a un tipo de mujer específico. Y creo que una de las cosa que me gusta es que no persigo a la tendencia. Yo sé que no voy a ser igual a nadie, porque todo sale de mí y puede que se coincida o no con la tendencia actual, pero esa no es mi motivación. Eso lo hace más único, por eso mi mercado es más nicho, y es mucho más personal.

¿TE GUSTO ESTE ARTÍCULO ? COMPARTELO EN

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *