Audi promueve minería micro invasiva: extracción sostenible + alta tecnología

La Fundación para el Medioambiente de Audi ha unido sus fuerzas con la Universidad de Minería y Tecnología de Freiberg, Alemania, para investigar nuevas formas de extracción de metales que son indispensables para las tecnologías modernas, como la fibra óptica, la energía fotovoltaica y los semiconductores. La tecnología de membranas se utiliza para extraer las materias primas del subsuelo de una forma ecológica y sostenible.
El objetivo es extraer materias primas de alta tecnología de los minerales sin destruir el entorno natural con perforaciones y voladuras a gran escala. A diferencia de la extracción de minerales convencional, aquí se utilizan métodos micro invasivos, similares a las prácticas quirúrgicas modernas. Esto tiene varias ventajas: no se utiliza maquinaria pesada, y se requiere mucha menos energía y menos productos químicos, de forma que tampoco se daña el entorno. “El proceso es innovador y respetuoso con el medio ambiente, ya que se evitan en gran medida las grandes actividades mineras y se pueden extraer incluso pequeñas cantidades de mineral”, explica Alexandra Bonnemaison, Gerente General de Audi Perú.
El objetivo de este proceso es separar y enriquecer el indio y el germanio de una mezcla multicomponente. Estos dos metales estratégicos son necesarios para la fabricación de una serie de productos de última tecnología como pantallas planas, displays táctiles, sistemas de navegación, tecnología de fibra óptica, chips de ordenador, sistemas fotovoltaicos y cojinetes para automóviles.

¿TE GUSTO ESTE ARTÍCULO ? COMPARTELO EN